DEBATE
¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
¿Es importante conocer la legislación educativa?
¿para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
1. ¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
ResponderEliminarLa legislación educativa tiene como finalidad, reglamentar el conjunto de principios que buscan mejorar la calidad de la educación y todo lo que ésta comprende. Además, vela por el cumplimiento de los derechos y deberes establecidos en la Constitución Política de nuestro país, referidos al tema educativo.
2. ¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
La legislación educativa desempeña el rol de regulador ante las funciones que ejerce el administrador educativo y el docente, ya que este conjunto de disposiciones establecen los parámetros por los que se guían estos funcionarios para actuar ante las diferentes situaciones que se puedan presentar en el contexto escolar.
3. ¿Es importante conocer la legislación educativa?
En primer lugar, es importante conocer este conjunto de normas, ya que como futuros docentes debemos dominar este tipo de información para saber nuestros deberes y derechos, es decir, bajo qué parámetros ejercemos nuestra labor. Igualmente, nos indica el conducto regular que se debe seguir en situaciones que se presenten en relación con los estudiantes u compañeros de trabajo.
4. ¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
El ordenamiento jurídico existe para mantener el orden y control, evitando que los individuos tengan un comportamiento indebido que afecte el adecuado funcionamiento de la sociedad. Además, debe ser respetado o de lo contrario conllevaría a problemas judiciales.
5. ¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
La legislación educativa establece normas para diferentes situaciones, infortunadamente en muchos de los casos, por falta de conocimiento son pasadas por alto afectando el bienestar de la comunidad educativa. De igual manera, apesar de existir la reglamentación no se cumple, ya sea por falta de vigilancia y control en los diferentes centros educativos o por ignorancia de los administradores de estos centros. Además, la falta de constancia y exigencia al momento de evaluar estos entes educativos, permite que se creen fallas en su funcionamiento.
Comentado por:
Jackeline Gómez y Erika Rodríguez.
1) A nuestro parecer, el fin de la legislación educativa es el regular el adecuado ejercicio de la profeción docente, así como las garantias y derechos de docentes, estudiantes y directivos que conforman toda counidad académica. Esto no solo en cuanto al factor humano, sino también infraestructuras y demás variables que intervienen en el proceso educativo.
ResponderEliminar2) El papel de la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente es el de establecer las normas para la creación del currículo y el PEI, así como la manera en que estos pueden lidiar con circunstancias que puedan afectar el buen desempeño y convivencia de toda institución educativa.
3) Sí, pues esto permite reconocer cuando existen abusos o incumplimiento de las normas de funcionamiento de todo plantel educativo, a la vez que da las herramientas para saber qué hacer ante estas circunstancias.
4) Existe para dictar las normas, leyes, reglamentos y otras regulaciones necesarias para facilitar el buen fucionamiento de la comunidad académica. Es entonces necesario respetar el mismo con el fin de que el sistema social pueda funcionar de manera adecuada, y por ende, el no hacerlo trae consecuencias de carácter jurídico.
5) las leyes supremas de legislación educativa velan por la calidad de los educandos, siendo su fin el regular el adecuado ejercicio de la profesión docente,las leyes llegan a proteger el ejercicio docente, por ejemplo, si el educando sufre de alguna discapacidad de movilidad, la ley general vela porque estos educandos tenga la mayor comodidad de trabajo, es decir, se implementa una medida para que estos docentes no sean asignados a instituciones que no tengan un adecuado acceso para su condición.
Juan Francisco Díaz
Jaime Remolina
Consideramos que la legislación educativa tiene como finalidad la regulación del funcionamiento del sistema educativo, desempeñando un papel de control en relación a la labor de la institución por parte administrativa y docentes para corroborar el proceso educativo que se esté llevando según lo establecido.
ResponderEliminarPensamos que si es importante ya que formamos parte del cuerpo docente, por ende debemos estar al tanto de la normatividad establecida por este mismo, con la finalidad de tener cuidado de no infringir o actuar adecuadamente según lo concertado por la legislación educativa.
Existe un ordenamiento jurídico para llevar un proceso legal, en caso tal, que haya una infracción en el sistema educativo de las instituciones, respetando la normatividad de la Constitución Política para no ser partícipe del incumplimiento, dependiendo del grado o nivel de la falta que conllevará a una sanción.
Creemos que estos entes ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos a través de la aprobación de leyes o decretos que los respaldan legalmente, y benefician en el proceso educativo de las instituciones. De esta forma, dan calidad a los educandos en cuanto a lo formativo.
Karen Dayanna Gómez
Lesslye Anacona
¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
ResponderEliminarNosotras consideramos que la legislación educativa tiene como fin promover y orientar las normas del sistema educativo. Estas normas son reguladas dependiendo de las necesidades y los avances de desarrollo en el país.
¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
El papel que desempeña la legislación educativa es reglamentar las funciones, derechos, deberes, contratos, sanciones, etc., es decir, todo lo que envuelve el ámbito laboral del administrador educativo y el docente. Asimismo reglamenta las relaciones interpersonales del cuerpo docente y directivos.
¿Es importante conocer la legislación educativa?
Sí, porque esta nos permite reconocer nuestros derechos y deberes como docentes y estudiantes en situaciones específicas que vayan en contra de nuestra integridad.
¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
Por medio del ordenamiento jurídico se cumplen las normas establecidas y este debe ser respetado por ser una autoridad que estimula y efectúa el desarrollo de una sana sociedad.
¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
Creemos que no se da una suprema vigilancia, debido a los problemas monetarios, incumplimientos, personal insuficiente y no capacitado en zonas de difícil acceso y de conflicto, la falta de infraestructura, la gran cantidad de estudiantes por salón, entre otras inconformidades que tienen que afrontar los docentes día a día.
Estudiantes: Andrea Torres & Silvia Maldonado.
DEBATE LEGISLACIÓN EDUCATIVA
ResponderEliminarDEBATE
¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
Velar por las normas que rigen el sistema educativo, de igual forma, es una guía para consultar leyes, resoluciones y decretos que desarrolla la ley de educación
¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
Esta se encarga de velar por la seguridad laboral, derechos y deberes del educador
¿Es importante conocer la legislación educativa?
Sí, ya que esta es el conjunto de leyes en las cuales se rige el docente, asimismo, proporciona al docente su base de normas en las que se puede apoyar para su protección laboral o sus beneficios
¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
Ordenamiento jurídico, es el conjunto de normas que rige una comunidad, tienen como objetivos el respeto, paz y armonía.
Un ordenamiento jurídico existe para darle orden y reglas a una debida comunidad y así, se logre generar un comportamiento regular.
El ordenamiento se debe respetar ya que este regula el comportamiento y acciones de una comunidad.
¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
Esta se toma cuando por última instancia se han vulnerado los derechos del educador y de los educandos, tiene como objetivo dar solución y un libre albedrio a la situación.
Haiver Stiben Prieto ID: 374945
Brian Andrés Ascanio ID: 394740
• ¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
ResponderEliminarEl propósito de la legislación educativa es regir y controlar el funcionamiento de las instituciones, y sus entes, para que ocurra un aprendizaje continuo y de calidad en el proceso educativo del estudiante. A su vez, la legislación educativa vela por los derechos y deberes tanto de los directivos, docentes y educandos.
• ¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
Cuando se habla de administradores educativos se involucran desde los directivos, docentes y hasta los padres de familia, es decir, el gobierno escolar. Cada integrante tiene una labor específica dentro de la institución, por tanto, estos se rigen por las diferentes normas establecidas en la legislación educativa.
• ¿Es importante conocer la legislación educativa?
La legislación educativa se destaca por ser la promotora de la fundamentación y estructuración en la administración del plantel educativo, por lo que es de vital importancia conocer toda su estructura porque de allí radican los derechos y deberes de cada uno de los individuos que conforman el conjunto educativo.
• ¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
El ordenamiento jurídico nace de la necesidad de tener un ente que dirija y organice los procesos que se involucran en el ámbito educativo, los cuales, conciernen tanto al estudiante como a docentes y directivas. Y su propósito se debe respetar porque así se garantiza el buen funcionamiento del plantel y los intereses de quienes los conforman.
• ¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
La influencia de estos entes gubernamentales tiene un alcance el cual puede abarcar hasta donde las personas lo permitan.
Daniela Cárdenas
Mónica Páez
¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
ResponderEliminarCreemos que el fin de esta legislación es la de asegurar la calidad educativa de estudiantes y funcionarios para así tener igualdad de oportunidades haciendo uso de la ley según sea el caso.
¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
Consideramos que el papel que desempeña es darnos a conocer las leyes que debemos cumplir y de la misma manera las que nos protegen con docentes o como funcionarios de la educación; de la misma manera permite desarrollar la autonomía pedagógica dentro del currículo teniendo en cuenta la programación docente (LOGSE, pág. 10)
¿Es importante conocer la legislación educativa?
Sí, para poder acudir ante qué ley se puede recurrir en algún momento en que se siente vulnerado algún decreto, y tener conocimiento de estas leyes, para poder hacer uso de ellas si necesita protección.
¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
Al ser la integración de las normas en un conjunto o sistema de normas e instituciones organizado y coherente que permite establecer igualdad y para esto debemos respetar de manera que éstas adquieren relevancia por la posición que ocupan en el mismo. (Enciclopedia jurídica, s.f.)
¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
Consideramos la ley busca el bienestar de los educadores como el cuerpo de estudiantes para brindar calidad en cuanto a infraestructura, el fácil acceso a la educación y el mantenimiento del establecimiento educativo; por otra parte asegurar el bienestar en caso de accidentes o calamidades a nivel educativo.
Johana Díaz Aldana
Lilian Severiche Peña
DEBATE
ResponderEliminar• ¿Cuál es el fin de la legislación educativa?
El fin de la legislación es el de regular un conjunto de leyes las cuales rigen el sistema educativo, donde el sistema educativo es conformado por un conjunto de reglas y principios que ayudan al mejoramiento de la educación.
• ¿Qué papel desempeña la legislación educativa en relación a la labor del administrador educativo y el docente?
La legislación educativa lleva a tener éxito en la función directiva y ayuda al proceso de colaboración y participación en el que hacer educativo, promoviendo una democracia trasparente en el mejoramiento de la educación.
Además esto ayuda al docente a conocer su posición laboral y su desempeño.
• ¿Es importante conocer la legislación educativa?
Es de gran importancia conocer la legislación educativa ya que es la normatividad que rige el trabajo del docente. La palabra legislación maneja un gran número de conceptos ya que implica los derechos, deberes, funciones, designaciones, trato al niño, etc. El docente debe de conocer la legislación educativa ya que se puede salvar de una sanción o castigos por un incumplimiento de la misma.
• ¿Para qué existe un ordenamiento jurídico y por qué respetarlo?
Existe para tener un control y un cumplimiento de normas el cual está formado por la constitución Política de Colombia, las cuales se deben cumplir porque el incumplimiento puede llevar a una sanción afectando su labor diaria.
• ¿Hasta qué punto la Constitución Política, la Ley General de la Educación y los decretos que la reglamentan, ejercen una suprema vigilancia sobre la educación y velan por la calidad que se les brinda a los educandos?
La ley general de la educación y las leyes del ministerio de educación realizan una correcta supervisión del manejo de aprendizaje y comportamiento de los educandos y de como ellos ayudan al mejoramiento continuo de la educación.
Yuleyzy Camacho
Andrea Gamboa
1. El fin de la legislación educativa es establecer y regular las normas que rigen la educación es importante saber que su función principal es el constante mejoramiento educativo.
ResponderEliminar2. consideramos que el papel que desempeña la legislación educativa en los actores en el proceso educativo (docentes, estudiantes, padres de familia...) es el de instruir el proceso formativo siguiendo un orden coherente basado en leyes o normas que ayudarán a facilitar el desarrollo de la educación.
3. Es importante porque por esta se obtienen las normas, reglamentos,códigos, leyes, estatutos y todos los cuerpos legales que afectan el actuar de la administración educativa.De igual manera por medio de la legislación se presentan necesidades de conocer, indagar sobre los diferentes procesos jurídicos, así como de recolectar información y saber cómo esta afecta nuestra labor diaria.
4. Consideramos que un ordenamiento jurídico existe para sustentar el quehacer diario, y se debe respetar para el desempeño formal y legalde de su trabajo.
5. la constitución y las leyes hacen un seguimiento cuidadoso de cada uno de los derechos en donde supervisa y vela porque ningun derecho sea quebrantado y porque la educación impartida sea la correcta.
Mariana Esparza Y Magaly Jaimes
http://legiseducativ.blogspot.com.co/2017/08/debate-legislacion-educativa.html#comment-form
https://es.slideshare.net/maribelpolancoalcantara/legislacion-educativa-exposicion
Gracias por sus aportes, los cuales nos ayudan a enriquecer el debate.
ResponderEliminar